Narcos

ADOPTA

Nosotros NO somos un refugio, simplemente somos un negocio responsable con ganas de ayudar. Puedes venir a nuestro cat café a conocer y enamorarte de algún minino adulto de los que tenemos como huéspedes e iniciar el proceso de adopción con el refugio al que pertenezca. Te presentamos a nuestros adoptados a través del cat café. Estos gatos YA FUERON ADOPTADOS:

¡Felicidades por querer adoptar! Un minino enriquecerá tu vida de maneras que no te imaginas.

Todos los viernes difundimos en nuestra página de Facebook, en donde tenemos más de 80 mil seguidores, a gatos esterilizados, tanto cachorros como adultos, que buscan el calor de un hogar.

Si quieres adoptar un minino, en primer lugar puedes acudir a un antirrábico y salvar a algún gato de una muerte segura. Piden una cuota de recuperación y lo entregan esterilizado.

También puedes contactar a un refugio responsable, donde te entregarán un gato esterilizado y sano sin costo (aparte de un donativo voluntario).

Cada refugio pide requisitos distintos; los más comunes son llenar un cuestionario, dejar que visiten el espacio donde vivirá el gato y firmar un contrato de adopción. Recuerda que los protectores son civiles como tú que trabajan y hacen un gran esfuerzo para rescatar gatitos de las calles y darles una mejor vida, así que sé generoso si puedes.

Algunos refugios:

NUESTRO TRABAJO

Miles de animales de compañía sufren muertes horribles en las calles y en los antirrábicos de México cada año.

Para nosotros en La Gatería es fundamental desmitificar a los mininos y difundir la necesidad de la esterilización temprana y los enormes beneficios de la adopción de gatos y perros, pues creemos firmemente que son la única solución a la sobrepoblación y al sufrimiento animal.

Participamos en la mayoría de los eventos altruistas para felinos y nos oponemos a la compraventa de animales de compañía. Además, vendemos en nuestras tiendas productos elaborados por protectores para ayudarles a seguir con su labor.

Aquí puedes ver el documental “De la Calle con Amor”, hecho por nosotros, en el que destacamos el heroico trabajo de algunos refugios independientes.

También puedes ver Catlovers, la serie de fotografía que preparamos con algunos de nuestros clientes que han adaptado sus casas y sus vidas enteras por amor a sus mininos.

En Cathumans quisimos retratar de manera metafórica cómo gatos y humanos comienzan a parecerse al convivir en espacios cada vez más reducidos.

Hay muchos mitos y mentiras en torno a los gatos que han impedido que se vuelvan tan populares como los perros a pesar de lo adorables que son.

  • Los gatos son egoístas

Nada más lejos de la verdad. Los gatos pueden ser mascotas muy cariñosas y apegadas a sus humanos. Simplemente hay que respetarlos, así como debemos respetar a otros seres humanos y a todos los seres vivos.

  • Los gatos tienen que salir a pasear

Las ciudades son lugares muy peligroso para los gatos. Si dejas salir al tuyo lo expones a enfermedades, autos, malas personas y muchos otros peligros. Los gatos pueden ser perfectamente felices en un departamento.

  • Mi gata debe tener al menos una camada…

Una sola camada de gatitos puede dar lugar a miles en sólo unos años. Muy pocos de ellos encontrarán un buen hogar y la gran mayoría tendrá una vida corta y triste. Los gatos y perros no sienten la necesidad de reproducirse. Esterilizar a tu mascota a partir de los dos meses de edad le evitará enfermedades, reducirá el marcaje y la agresividad y le dará una vida tranquila y feliz.

  • Esterilizar es muy caro

Si no puedes gastar en un veterinario, hay campañas gratuitas en todas las delegaciones del DF y en un gran número de municipios de México, y campañas de bajo costo organizadas por particulares, en donde se cobran entre 200 y 300 pesos por gato/perro. ¡No hay pretextos!

  • Debo deshacerme de mi gato porque estoy embarazada

Los gatos pueden infectarse de un parásito llamado Toxoplasma gondii, transmisor de una enfermedad llamada toxoplasmosis que puede causar padecimientos graves en los fetos de mujeres embarazadas.

Sin embargo, sólo los gatos que han comido un ratón o pájaro infectado pueden contraer este parásito, el cual solamente transmiten durante dos semanas de su vida (después se vuelven portadores). Asimismo, para que el bebé sea afectado, la mujer tendría que entrar en contacto con el parásito durante el primer trimestre del embarazo, y esto sólo puede pasar sucede si ingiere las heces del gato. Hay que destacar que la inmensa mayoría de los contagios de toxoplasmosis ocurren por comer carne mal cocida de animales infectados o verduras y frutas mal lavadas, y no por el contacto con gatos.

Mira este video para saber más sobre la toxoplasmosis: